Pan de zanahoria esponjoso

pan de zanahoria esponjoso

El día de hoy te traemos una receta para preparar el tradicional pan de zanahoria esponjoso, sin muchas complicaciones y para que veas qué sencillo es hacerlo en casa.

Este pan es ideal para acompañar tus desayunos, además de ser fácil de preparar, su sabor es perfecto cuando lo combinas con mantequilla, jamón y queso en las mañanas. !Ven y aprende a preparar esta receta!

Ingredientes

  • 3 zanahorias ralladas
  • 180 gramos o 1 ½ tazas de harina de trigo integral
  • 1 ½ cucharadita de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • ¾ tazas de aceite vegetal
  • Sal al gusto
  • 3 huevos a temperatura ambiente

Preparación

  1. Precalentamos el horno a 180 C. Engrasamos un molde de (9 x 4 pulgadas) con mantequilla y harina.
  2. Tamizamos la harina, la sal, el bicarbonato de sodio y el polvo de hornear en un bol y reservamos.
  3. Batimos bien los huevos por 5 minutos, incorporamos la harina tamizada y mezclamos hasta que esté bien combinada. Luego agregamos las zanahorias y seguimos batiendo hasta que la mezcla esté homogénea.
  4. Vertemos la masa en el molde preparado y horneamos a 180 C durante 45 minutos o hasta que la parte superior del pan esté dorada y un palillo insertado en el centro salga seco.
  5. Retiramos, dejamos enfriar por 15 minutos, ¡y listo! Ya tenemos un rico pan de zanahoria esponjoso el cual podremos acompañar con mantequilla o queso crema.

Tips y consejos

  • Para saber si este rico pan de zanahoria tradicional está listo, introduce un palillo en su parte superior. Si sale seco, está listo; sino, cocina en el horno por 3 minutos más y ve rectificando.
  • Puedes agregar nueces troceadas y semillas para darle un sabor espectacular al pan.
3.3/5 (3 Reviews)

Recetas Relacionadas

3 comentarios en “Pan de zanahoria esponjoso”

  1. Muy mal. Seguí al pie de la letra la receta, y en ningún paso decía que llevaba azúcar y me salio simple.

  2. Está muy bien la receta sólo que no dice cuanto se le agrega de azúcar para saber gracias

  3. La receta lleva aceite y en ningún momento de la preparación indica a qué y donde va lo agregues.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *