Las mejores recetas con zanahoria, sus beneficios y valor nutritivo

En este sitio web encontrarás información relacionada al mundo de las zanahorias, si deseas hacer tortas, ensaladas, bebidas, aderezos y postres, no dudes en ver nuestro listado de recetas ¡Entra y descubre ricas y variadas opciones para preparar tus comidas con esta nutritiva y deliciosa hortaliza!

¿Qué es y para qué sirve la zanahoria?

Se le conoce como Daucus carota subespecie sativus, es la hortaliza más importante y de mayor consumo perteneciente a la especie de la familia de las umbelíferas también llamadas apiáceas y forma parte del grupo de las verduras.

Sus células madre contienen altas cantidades de betacaroteno, también llamado provitamina A, en el organismo se transforma en retinol o Vitamina A. Estos compuestos reparan las células dañadas por los efectos ambientales además de fortalecer las uñas y el pelo.

zanahoria-daucus-carota

¿Cuál es su origen?

Nace en Asia Central de allí se extiende a Europa, actualmente se siembra a nivel mundial. Se cultiva por su raíz mucho más grande, sabrosa y de textura menos fibrosa que la especie silvestre (Daucus carota).

Beneficios

A continuación te presentamos los beneficios que obtendrás al consumir zanahorias.

Vigoriza la mente

Esta hortaliza es regeneradora de los nervios gracias a su alto contenido de fósforo y potasio.

Previene el cáncer

Debido a su alto nivel de carotenoides. Un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud en el 2014 da a conocer las propiedades anticancerígenas de la zanahoria.

Cuida el sistema digestivo

Al ser una verdura con alto contenido de agua es una buena fuente de fibra, además de eso aumenta la producción de saliva y los jugos gástricos que intervienen en el proceso de la digestión.

Fortalece las uñas y el cabello

Al ser ricas en betacaroteno, ayuda a mitigar la acción de los radicales libres, fortalece tanto uñas y pelo ya que produce sebo el cual protege el cuero cabelludo.

beneficios-zanahoria

Previene el envejecimiento

Los antioxidantes que contiene ayudan a prevenir la aparición de los signos del envejecimiento y mantienen la piel firme y sin arrugas.

Protege el corazón

Su consumo habitual ayuda a mantener a las arterias libres de placas que impiden un correcto flujo sanguíneo.

Estimula el apetito

Su aroma actúa como un potente estimulador del apetito.

Cuida la piel

Contiene vitamina E que promueve la formación de fibras colágenas y elásticas del tejido conjuntivo y al mismo tiempo combate la acción de los radicales libres.

Salud ocular

La zanahoria contiene betacaroteno el cual actúa como compuesto antioxidante transformándose en vitamina A, conocida como retinol, la cual ayuda a promover el buen funcionamiento de la retina humana. Ésta nos ayuda a ver mejor cuando hay poca luz.

recetas con zanahoria

Valor nutricional

Cada 100 gramos de zanahoria cruda contienen:

  • 0.8 gramos de proteína
  • 7 gramos de carbohidratos
  • 0.3 gramos de grasa
  • 34 calorías

valor nutricional de la zanahoria

Además de eso aporta calcio, hierro, potasio y vitaminas A, C y D.

Cultivares

Los cultivares de esta hortaliza se agrupan en dos grandes clases:

Zanahorias orientales

Provienen de Asia Central, tienen raíces bifurcadas y comúnmente son de color púrpura o amarillo.

Zanahorias occidentales

Surgen en los Países Bajos durante los siglos XV o XVI y se caracterizan por ser anaranjadas debido a su alto contenido de carotenos. Aunque en Occidente es común encontrarlas en color naranja también existen en otros colores tales como el rojo, amarillo, blanco y púrpura.

cultivares-zanahoria

Propiedades

  • Contiene minerales como fósforo, potasio, magnesio, calcio y yodo.
  • Es rica en varios nutrientes como Vitamina A y Carotenoides.
  • Contiene Vitamina B3 (niacina), Vitamina E y K y folatos.


¿Cuál es la mejor forma de consumirla?

Lo mejor que puedes hacer es ingerirla en su versión cruda en ensaladas, también la recomendamos en jugos y por último cocidas.
No obstante también se pueden consumir fritas, al vapor o se cocinan en sopas y pasteles así como en comidas preparadas para bebés y animales domésticos.

¿Cuáles son las variedades de zanahoria más populares?

Muchos de nosotros no tenemos en cuenta que esta rica verdura también tiene distintos sabores los cuáles dependen de la variedad seleccionada a la hora de comerlas, por eso a continuación te contamos un poco:

Zanahoria Nantes

Se le conoce por sus extremos, cilíndricos, largos y romos. Son fáciles de cultivar y no requieren de muchos cuidados o mantenimiento. Se adaptan y pueden crecer en casi cualquier tipo de suelo, como suelos arcillosos.

Tipos de variedades

  • Bolero
  • Napoli
  • Satén blanco
  • Scarlet Nantes

variedades de zanahorias

Zanahorias Imperator

Es el tipo de zanahoria que más crece, son cultivadas principalmente por agricultores comerciales debido a su alto contenido de azúcar. Su piel fina y dura textura las hace fáciles de pelar y de almacenar mejor que otros tipos de zanahoria.

Tipos de variedades

  • Dulce
  • Rojo atómico
  • Rojo cósmico
  • Rey del otoño

Chantenay

Las zanahorias Chantenay son excelentes para crecer en suelos pesados debido a sus raíces triangulares que suelen tener 10 centímetros de longuitud, son de color naranja brillante además de ser muy dulces.

Tipos de variedades

  • Chantenay real
  • Chantenay con núcleo rojo
  • Hércules

Danvers

Estas zanahorias son de tamaño mediano, dulces y fáciles de cultivar. Tienen un excelente sabor cuando son jóvenes ya que al madurar sus raíces pueden volverse muy fibrosas.

Tipos de variedades

  • Danvers 126
  • Danvers medio largo

Zanahorias miniatura o baby

Las zanahorias baby reales, miden entre 8 y 10 centímetros de largo. Son muy populares y excelentes para cultivarlas en contenedores o en el hogar.

Tipos de variedades

  • Babette
  • Dedo meñique
  • Mercado de París
  • Pequeña y Dulce
  • Pulgarcita

Gracias por visitar nuestra web de Recetasconzanahoria.com ¡Para los amantes de las zanahorias!.